Educativo y Deportivo

Numerosos han sido los proyectos que TEODORO SANTAMARIAS.L. ha ejecutado en este sector, tanto para administraciones públicas como para clientes privados.

Con amplisima experiencia en estos proyectos tanto para administraciones públicas, fundaciones, como iniciativa privadas, siendo especialistas en los mismos.

Acondicionamiento de cubierta 1050 M2 en el antigüo C.P. «Virgen de la Peña» de Sepúlveda

Título de la Obra: ”ACONDICIONAMIENTO DE CUBIERTA (1.050 m2.) DEL ANTIGUO
COLEGIO PUBLICO DE SEPULVEDA”.

Promotor: Excmo. Ayuntamiento de Sepúlveda (Plan E).
Presupuesto: 175.947,79 €., IVA incluido. [Proyecto].
Ejecución: año 2009. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: Calle de la Comunidad de Villa y Tierra, nº 2. Sepúlveda (Segovia).

Clasificación exigida: C (Edificación).

Se trata de realizar el acondicionamiento de la cubierta del antiguo Colegio Público, que se
encontraba en mal estado con filtraciones continuas procedentes de la misma en los niveles
inferiores del edificio, imposibilitando el uso del mismo.

Las obras consistieron en:

– Levantado de cubrición de teja curva vieja, con recuperación de las aprovechables.

– Reparación y refuerzo del tablero cerámico de toda la cubierta, con mallazo electrosoldado,
conectores y capa de compresión.

– Suministro e instalación de placa de onduline en toda la cubierta, como elemento
impermeabilizante.

– Colocación de teja curva vieja a la segoviana, sobre la placa de onduline BT-235 bajo teja.
Aporte de teja cerámica curva vieja de derribo.

– Ejecución de refreno en borde de faldones.

– Suministro e instalación de canalones y bajantes de acero galvanizado en perímetros de
cubierta, y varias bajantes en el desarrollo de la cubierta, con conexión a saneamiento.

– Reparación del saneamiento existente.

Restauración del Frontón municipal de Sepúlveda

Título de la Obra: ”ADECUACION DEL FRONTON MUNICIPAL DE SEPULVEDA”.

Promotor: Excmo. Ayuntamiento de Sepúlveda (Plan E).
Presupuesto: 56.615,20 €., IVA incluido. [Proyecto].
Ejecución: año 2009. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: Camino Puerta de la Fuerza, s/n. Sepúlveda (Segovia).

Clasificación exigida: C (Edificación).

Se trata de la adecuación del antiguo Frontón municipal, cuya principal singularidad es que el mismo estaba realizado con sillares de piedra caliza en la pared frontal, para mejorar sus condiciones y uso deportivo, además de adecuar el entorno.

Las obras consistieron en:

– Adecuación del paramento frontal del frontón (realizado mediante la colocación de sillares de piedra), rellenando huecos, oquedades o coqueras con morteros de reparación, así como de la pared lateral enfoscada con revoco, para el correcto y normal contacto de la pelota en los mismos.

– Ejecución de hormigón púlido de color verde en el suelo del frontón.

– Explanación de plataforma anexa al frontón, para disponer de bancos de madera tratada para exterior.

– Ejecución de cerramiento metálico galvanizado de simple torsión, en la parte posterior (opuesta a la frontal) del frontón, y en la parte lateral izquierda para evitar que las pelotas salgan.

– Ejecución de barandillas de madera tratada para exterior, para integración en el paisaje, del perímetro de la plataforma del frontón.

Acondicionamiento de cubierta 1050 M2 en el antigüo C.P. "Virgen de la Peña" de Sepúlveda

No texto de obra.

Reparación de pilares en CEIP "Parque de Cataluña" en Alcobendas

No texto de obra.

Acondicionamiento Museo Provincial de Segovia

Título de la Obra: ”OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO Y REFORMA EN EL MUSEO PROVINCIAL DE SEGOVIA”.

Promotor: Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura.
Presupuesto: 8.850.000 Pesetas, IVA incluido [Proyecto].
Ejecución: año 1998. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: calle del Socorro, nº 11. Segovia.

Clasificación exigida: C (Edificación).

El Museo de Segovia en la Casa del Sol de la capital segoviana, es una institución cultural del Estado Español gestionada por la comunidad de Castilla y León, que custodia piezas de la provincia de Segovia.
A lo largo de su historia ha tenido varias denominaciones, Museo de Pinturas, Museo de Bellas Artes o Museo Provincial, así como diversas sedes desde la inicial en el palacio episcopal en 1842, pasando por la iglesia de san Facundo (1845) y la Casa del Hidalgo (1967), hasta instalarse en la Casa del Sol. Tiene como museo filial el Museo Zuloaga, situado en la iglesia de San Juan de los Caballeros

El edificio, enclavado en un espolón en la sección occidental de la muralla medieval, es una reforma del antiguo matadero —la Casa del Sol— realizada entre 1986 y 2006.

El Museo se compone de unas 1.500 piezas con fondos arqueológicos, etnológicos y bellas artes del territorio segoviano. Las piezas arqueológicas van desde el Paleolítico, pasando por celtibéricas, romanas, visigodas, islámicas, hasta la época cristiana. La colección de esculturas, pinturas y artes decorativas provienen de la Desamortización española del siglo XIX. La exposición permanente se organiza en 7 salas en 4 plantas.

Se realizaron obras de acondicionamiento y reforma en el interior del edificio, en las distintas plantas, entreplantas y salas.

Construcción Frontón en Lastras de Cuéllar

Título de la Obra: ”CONSTRUCCION DE FRONTON MUNICIPAL EN LASTRAS DE CUELLAR (SEGOVIA)”.

Promotor: Ayuntamiento de Lastras de Cuéllar.
Presupuesto: 2.850.000 Pesetas, IVA incluido [Proyecto].
Ejecución: año 1986. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: calle de la Esperanza, nº 2. Lastras de Cuéllar (Segovia).

Clasificación exigida: C (Edificación).

Se trata de la construcción de un frontón en las afueras del municipio, en dirección hacía el río Cega. Una instalación deportiva de Frontón completo (excavación, cimentación, albañilería, cerrajería y pintura).

Anexo al citado Frontón se amplió la urbanización con una solera de hormigón que permite la ubicación de otros elementos deportivos (canasta de baloncesto, etc…).

Pistas deportivas en CRA de Riaza

Título de la Obra: “CONSTRUCCIÓN DE PISTAS DEPORTIVAS EN EL COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA “C.R.A.” EN RIAZA”.

Promotor: Junta de Castilla y León. Consejería de Fomento.
Presupuesto:
Ejecución: año 1990. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: Calle de Antonio García Tapia, nº 2. Riaza (Segovia).

Clasificación exigida: C-completo (Edificación).

La denominación C.R.A. se debe a que se trata de un Centro Rural Agrupado, que da cobertura no sólo a alumnos de Riaza (2.187 habitantes), sino también de Cerezo de Arriba (143 habitantes), Cerezo de Abajo (131 habitantes) y Villarejo (137 habitantes).

Se proyecta la construcción de pistas deportivas en la parcela del Centro, para potenciar el deporte entre los alumnos y que puedan realizar actividades al aire libre dentro de los límites del Centro educativo.

La más importante es la pista deportiva de baloncesto, realizada en hormigón púlido de color rojo, con su marcaje reglamentario, y canastas. Junto al mismo se prepara y adecua una zona terrada para zona infantil. Al otro lado del Colegio se realiza una pista dura para fútbol sala y balonmano, marcada y con sus porterías.

Se realiza también el vallado de los cerramientos de estos espacios, para así actualizar las mismas adecuadamente.

Tribuna campo de fútbol "Las Delicias" de Riaza

Título de la Obra: ”CONSTRUCCION DE ESTRUCTURA METALICA VOLADA EN TRIBUNA DEL ESTADIO DE FUTBOL “LAS DELICIAS” EN RIAZA (SEGOVIA)”.

Promotor: Junta de Castilla y León. Consejería de Deporte.
Presupuesto: 11.230.000 Pesetas, IVA incluido. [Proyecto].
Ejecución: año 1989. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: Avénida de Madrid, nº 37. Riaza (Segovia).

Clasificación exigida: C (Edificación).

Se trata de una vía urbana en el acceso a Riaza desde la N-110, antes de llegar al municipio. Muy próximo al camping del citado municipio, en una zona rodeada de naturaleza, al pie de la estación de esqui “La Pinilla”.

Las intervenciones principales se han centrado en:

– Se reformaron y actualizaron los vestuarios de ambos equipos y vestuario de árbitro.

– Estructura metálica volada en la tribuna del estadio de fútbol, para proteger a los espectadores que se ubican en la misma, de las inclemencias metereológicas.

Llámenos

+34 91 314 18 08
+34 625 73 82 61

Dirección

C/ Alcántara nº3 local
28006 - Madrid

Email

info@teodorosantamaria.com