Residencial
TEODORO SANTAMARIA tiene una amplia y contrastada experiencia en la construcción de viviendas unifamiliares de diseño y exclusivas, contando con arquitectos colaboradores de primer nivel, con diferentes niveles de acabado, personalización y calidades en función de la exigencia y poder adquisitivo del cliente.
En la construcción de edificios residenciales o promociones, tanto oficiales (VPP) como privadas, ofreciendo siendo una excelente Calidad en su ejecución y ajustado a los plazos comprometidos.
TEODORO SANTAMARIA realiza la construcción de Viviendas Unifamiliares exclusivas para sus Clientes exclusivos.
Construcción de vivienda unifamiliar en Urb.: "SOTO PINILLA" - Castillejo de Mesleón
Título de la Obra: CONSTRUCCION DE VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN Urb.: “SOTO PINILLA”.
Promotor: Privado.
Presupuesto: 243.187,35 Euros, IVA incluido
Ejecución: año 2004-2005. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: Parcela 74. Urb.: “SOTO PINILLA”. Castillejo de Mesleón (Segovia).
Clasificación exigida: C-completo (Edificación).
Se trata de una vivienda unifamiliar independiente de 430 M2. construida sobre una parcela de 4.000 M2. En dicha parcela se construye además de la vivienda, un acceso peatonal, un acceso de vehículos, jardín y piscina.
Por la topografía de la parcela la cota del terreno tiene una pendiente muy pronunciada desde el acceso hasta llegar a la plataforma horizontal en la que se ubica la vivienda y piscina.
El tipo de arquitectura proyectada para esta vivienda se caracteríza por los grandes faldones de gran pendiente de cubierta de teja curva vieja clavada, apoyados sobre unas cerchas metálicas y una cornisa de hormigón prefabricado que remata la misma.
La edificación tiene orientación este-oeste, fundamentalmente. Se trata de una vivienda que consta de planta semisótano (garaje e instalaciones), planta baja (escalera, biblioteca, salón en dos ambientes, cocina, office, dormitorio de servicio con baño, y gran terraza exterior), planta primera (escalera, dos dormitorios, baño, y dormitorio principal en “suite” con terraza).
Los materiales fundamentales de la construcción son: estructura mixta metálica y de hormigón, enfoscado fratasado de mortero de cemento terminado en pintura rugosa JUNOKRILL en fachadas, carpintería de aluminio lacado RPT, cubierta de teja curva vieja, entarimados en Jatoba maciza, mármol crema marfil, grés porcelánico en interiores, y baldosas de barro tratado en exteriores. Calefacción y ACS con circuito de retorno, depósito acumulador de ACS y depósito de gás propano en exterior.
Construcción de vivienda unifamiliar en Avda. Navarrondán Urb.: "CIUDALCAMPO"
Título de la Obra: CONSTRUCCION DE VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN Urb.: “CIUDALCAMPO”.
Promotor: Privado.
Presupuesto: 891.342,52 Euros, IVA incluido
Ejecución: año 2004-2005. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: Avda. de Navarrondan, nº 1. Urb.: “CIUDALCAMPO”. San Sebastián de los Reyes.
Clasificación exigida: C-completo (Edificación).
Se trata de una vivienda unifamiliar independiente de 750 M2. construida sobre una parcela de 4000 M2. En dicha parcela se construye además de la vivienda, un acceso peatonal, un acceso de vehículos, jardín y piscina.
Por la topografía de la parcela la cota del terreno en la fachada principal está al nivel de planta baja, mientras que en la posterior se encuentra al nivel de planta sótano.
El tipo de arquitectura proyectada para esta vivienda es de carácter “nórdico” con cubiertas inclinadas de teja de pizarra negra (libre de óxidos), con ventanas en forma curva, miradores poligonales y faldones en algunas zonas “vuelan” sobre la edificación, creando un gran “porche” en planta baja.
La edificación tiene orientación norte-sur, fundamentalmente. Se trata de una vivienda que consta de planta sótano (garaje, taller, instalaciones, espacio diáfano y biblioteca con vistas y salida a jardín), planta baja (escalera, aseo, salón en dos ambientes, cocina, office, dormitorio de invitados en “suite” y gran terraza cubierta), planta primera (escalera, dormitorio en “suite”, despacho, y dormitorio principal en “suite” con gran vestidor).
Los materiales fundamentales de la construcción son: estructura de hormigón en su totalidad, chapado de piedra caliza en fachadas, carpintería de PVC de Kommerling en color blanco con vidrios con barrotillo, contraventanas metálicas de seguridad pintadas al horno lacadas, cubierta de teja de pizarra negra, entarimados, enmoquetados, mármol crema marfil, baño principal en mármol Carrara blanco y grés porcelánico en interiores. Calefacción y ACS con circuito de retorno, depósito acumulador de ACS y caldera estanca de condensación WOLF a gás natural.
Construcción de vivienda unifamiliar en Avda. Guadalix Urb.: "CIUDAD DE SANTO DOMINGO"
Título de la Obra: CONSTRUCCION DE VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN Urb.: “CIUDAD DE SANTO DOMINGO”.
Promotor: Privado.
Presupuesto: 497.501,35 Euros, IVA incluido
Ejecución: año 2006-2007. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: Avénida de Guadalix, nº 140. Urb.: “Ciudad de Santo Domingo”. Algete (Madrid).
Clasificación exigida: C-completo (Edificación).
Se trata de una vivienda unifamiliar independiente de 350 M2. construida sobre una parcela de 1800 M2. En dicha parcela se construye además de la vivienda, un acceso peatonal, un acceso de vehículos, jardín y piscina.
Por la topografía de la parcela la cota del terreno tiene una pendiente muy pronunciada desde el acceso hasta llegar a la plataforma horizontal en la que se ubica la vivienda y piscina.
El tipo de arquitectura proyectada para esta vivienda se caracteríza por sus formas puras, sus volúmenes blancos geométricos y rectos propios de una “arquitectura minimalista”, rematados por una cubierta plana no transitable.
La edificación tiene orientación este-oeste, fundamentalmente. Se trata de una vivienda que consta de 4 semiplantas: semisótano (garaje e instalaciones), planta baja (escalera, cocina, salón en dos ambientes y con doble altura, y terraza exterior), entreplanta (escalera, dormitorio de invitados, despacho y baño) y planta primera (escalera, y dormitorio principal en “suite” salida a terraza).
Los materiales fundamentales de la construcción son: estructura mixta metálica y de hormigón, mortero monocapa en fachadas, carpintería de aluminio lacado RPT en color negro, cubierta planta terminada en grava, entarimados en nogal y zebrano de PARKY, puertas de paso interiores de diseño en zebrano y tapajuntas lacados en negro, grés porcelánico y gresite en baños, escalera interior con huellas macizas de Iroko de 5 cm. de espesor, hormigón impreso y traviesas de madera de roble en exteriores. Calefacción y ACS con circuito de retorno, depósito acumulador de ACS y caldera estanca.
Construcción de vivienda unifamiliar en Avda. de las Encinas Urb.: "CIUDALCAMPO"
Título de la Obra: CONSTRUCCION DE VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN Urb.: “CIUDALCAMPO”.
Promotor: Privado.
Presupuesto: 593.382,98 Euros, IVA incluido
Ejecución: año 2002-2003. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: Avda. de las Encinas, nº 42. Urb.: “CIUDALCAMPO”. San Sebastián de los Reyes.
Clasificación exigida: C-completo (Edificación).
Se trata de una vivienda unifamiliar independiente de 450 M2. construida sobre una parcela de 2500 M2. En dicha parcela se construye además de la vivienda, un acceso peatonal, un acceso de vehículos, jardín y piscina.
El tipo de arquitectura proyectada para esta vivienda es de carácter “nórdico” con cubiertas inclinadas de teja de pizarra negra (libre de óxidos), cuyos faldones en algunas zonas “vuelan” sobre la edificación, creando “porches” o protegiendo a los huecos de fachada de soleamiento.
La edificación tiene orientación oeste-sur-este, fundamentalmente. Se trata de una vivienda que consta de planta sótano (garaje, instalaciones y espacio diáfano), planta baja (escalera, salón en dos ambientes, cocina, dormitorio de invitados en “suite”, aseo y terraza exterior), planta primera (escalera, dormitorio principal en “suite” y otros tres dormitorios y baño).
Los materiales fundamentales de la construcción son: estructura de hormigón en su totalidad, enfoscado de mortero de cemento fratasado terminado con pintura pétrea lisa y chapado de piedra caliza en fachadas, carpintería de aluminio lacado RPT en color blanco, cubierta de teja de pizarra negra, grés porcelánico en interiores.
Construcción de vivienda unifamiliar en Pº Embajador Urb.: "CIUDALCAMPO"
Título de la Obra: CONSTRUCCION DE VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN Urb.: “CIUDALCAMPO”.
Promotor: Privado.
Presupuesto: 523.324,05 Euros, IVA incluido
Ejecución: año 2000-2002. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: Paseo del Embajador, nº 79. Urb.: “CIUDALCAMPO”. San Sebastián de los Reyes.
Clasificación exigida: C-completo (Edificación).
Se trata de una vivienda unifamiliar independiente de 430 M2. construida sobre una parcela de 4000 M2. En dicha parcela se construye además de la vivienda, un acceso peatonal, un acceso de vehículos, jardín y piscina.
Por la topografía de la parcela la cota del terreno tiene una pendiente muy pronunciada desde el acceso hasta llegar a la plataforma horizontal en la que se ubica la vivienda y piscina.
El tipo de arquitectura proyectada para esta vivienda se caracteríza por los grandes faldones de gran pendiente de cubierta de teja curva vieja clavada, apoyados sobre unas cerchas metálicas y una cornisa de hormigón prefabricado que remata la misma.
La edificación tiene orientación este-oeste, fundamentalmente. Se trata de una vivienda que consta de planta semisótano (garaje e instalaciones), planta baja (escalera, biblioteca, salón en dos ambientes, cocina, office, dormitorio de servicio con baño, y gran terraza exterior), planta primera (escalera, dos dormitorios, baño, y dormitorio principal en “suite” con terraza).
Los materiales fundamentales de la construcción son: estructura mixta metálica y de hormigón, enfoscado fratasado de mortero de cemento terminado en pintura rugosa JUNOKRILL en fachadas, carpintería de aluminio lacado RPT, cubierta de teja curva vieja, entarimados en Jatoba maciza, mármol crema marfil, grés porcelánico en interiores, y baldosas de barro tratado en exteriores. Calefacción y ACS con circuito de retorno, depósito acumulador de ACS y depósito de gás propano en exterior.
Construcción de vivienda unifamiliar en Cº Cabildo de Sepúlveda
Título de la Obra: “CONSTRUCCION DE VIVIENDA UNIFAMILIAR EN SEPULVEDA”.
Promotor: Privado.
Presupuesto: 40.000.000 Pesetas, IVA incluido.
Ejecución: año 1982. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: Camino de Cabildo, nº 2. Sepúlveda (Segovia).
Clasificación exigida: C-completo (Edificación).
Se trata de una edificación en dos volúmenes, escalonados debido a la topografía de la parcela en su sentido transversal con una importante pendiente. Superficie de parcela de 500 M2. y una superficie de vivienda construida de 400 M2.
La orientación predominante es oeste-este.
El tipo de arquitectura tradicional proyectada para este edificio, es muy propia del estilo castellano-segoviano, perfectamente integrado en la imagen protegida del casco urbano de Sepúlveda, y rematada por una cubierta tradicional a dos aguas de la edificación.
Los materiales fundamentales de la construcción son: estructura de hormigón, fábrica de mampostería de piedra caliza Sepúlveda a dos tonos (amarilla y rosa), colocada en seco, rejas y barandillas de balcones en hierro forjado, carpintería exterior e interior en madera de pino, solados en baldosa de barro, mármol y madera, y cubierta de teja cerámica curva vieja a la segoviana.
Construcción de vivienda unifamiliar en c/ Aurora de Madrid
Título de la Obra: “CONSTRUCCION DE VIVIENDA UNIFAMILIAR INDEPENDIENTE EN EL NUMERO 32 DE LA CALLE DE LA AURORA EN MADRID”.
Promotor: Privado.
Presupuesto: 25.024.440 Pesetas, IVA incluido
Ejecución: año 1999-2000. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: Calle de la Aurora, nº 32. Madrid.
Clasificación exigida: C-completo (Edificación).
Se trata de una vivienda unifamiliar independiente de 210 M2. construida sobre una parcela de 250 M2. En dicha parcela se construye además de la vivienda, un acceso peatonal, un acceso de vehículos y jardín.
El tipo de arquitectura proyectada para esta vivienda se corresponde con una “village urbana”, rematados por una cubierta tradicional a dos aguas de la edificación.
La edificación tiene orientación este-oeste, fundamentalmente. Se trata de una vivienda que consta de planta sótano (espacio diáfano e instalaciones), planta baja (escalera, cocina, salón y aseo), y planta primera (escalera, dos dormitorios, un baño y dormitorio principal en “suite”).
Los materiales fundamentales de la construcción son: estructura de hormigón, fábrica de ladrillo visto en fachadas, carpintería de aluminio lacado RPT en color blanco, cubierta de teja cerámica nueva roja, entarimados, grés porcelánico en baños. Calefacción y ACS con circuito de retorno, y caldera estanca de gás natural.
Construcción de local garaje y trastero en c/ Los francos de Sepúlveda
Título de la Obra: “CONSTRUCCION DE LOCAL, GARAJE Y TRASTERO EN SEPULVEDA”.
Promotor: Privado.
Presupuesto: 52.278,73 euros, IVA incluido
Ejecución: año 1999-2000. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: Calle Los Francos, nº 2 esq. c/ Comandante Cristóbal, s/n. Sepúlveda (Segovia).
Clasificación exigida: C-completo (Edificación).
Se realiza sobre una parcela existente la construcción de edificaciones de una sola planta con cubrición a dos aguas a la segoviana.
Se trata de una arquitectura tradicional, de carácter castellana, con muros de piedra caliza de la zona, y cubierta de teja curva vieja a la segoviana.
En la nueva construcción resultante se dispone de espacio para local, garaje y trastero.
Así mismo, se realiza una mejora en el aislamiento del bajocubierta de la vivienda principal, por la parte interior, mediante placas sistema polydros.
Construcción de vivienda unifamiliar en "La Picota" de Sepúlveda
Título de la Obra: CONSTRUCCION DE VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA”.
Promotor: Privado.
Presupuesto:
Ejecución: año 1984. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: La Picota. Sepúlveda (Segovia).
Clasificación exigida: C-completo (Edificación).
Se trata de una vivienda unifamiliar independiente construida sobre una parcela de 6000 M2. En dicha parcela se construye además de la vivienda, un acceso peatonal, un acceso de vehículos, jardín y piscina.
Por la topografía de la parcela la cota del terreno tiene una pendiente pronunciada, si bien la vivienda se ubica en la parte más alta, puesto que la cimentación es roca o terreno muy duro. La edificación tiene una vistas maravillosas, dominando el municipio de Sepúlveda, por su ubicación en el punto más alto de dicho municipio.
El tipo de arquitectura proyectada para esta vivienda se caracteríza por grandes y pequeños faldones de cubierta de teja curva vieja, debido a la yuxtaposición de distintos volúmenes en la configuración de la misma, ya sea en planta o en altura (alzados).
La edificación tiene orientación este-oeste fundamentalmente, aunque presenta huecos de carpintería en las cuatro orientaciones. Se trata de una vivienda que consta de planta baja y planta primera, con un carácter principal de horizontalidad.
Los materiales fundamentales de la construcción son: estructura mixta metálica y de hormigón, mampostería de piedra caliza Sepúlveda a 2 tonos (amarilla y rosa), carpinterías de madera de pino, cubierta de teja curva vieja, y baldosas cerámicas en interiores.
Construcción de 22 viviendas unifamiliares en Fuenterrebollo
Título de la Obra: CONSTRUCCION DE 22 VIVIENDAS UNIFAMILIARES ADOSADAS EN FUENTERREBOLLO”.
Promotor: Privado.
Presupuesto: 10.000.000 Pesetas.
Ejecución: año 1973-1974. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: Calle Ntra. Sra. Del Carmen, Calle de los Romerales, Calle de las Escuelas y Calle de Toribio Ruano Sancho. Fuenterrebollo (Segovia).
Clasificación exigida: C-completo (Edificación).
Se trata de la construcción de una Colonia “Nuestra Señora del Carmen” al pie de la actual CL-603, a la entrada del municipio de Fuenterrebollo desde el municipio de Cantalejo.
Las 22 viviendas unifamiliares adosadas en distintas hileras y manzanas, tenían una superficie de 120 M2. construidos sobre una parcela de 190 M2. Las viviendas disponían de jardín anterior y posterior.
El tipo de arquitectura proyectada para esta vivienda era básica, de una sola planta con 3 volúmenes retranqueados cada uno respecto del anterior, rematados por una cubierta tradicional a dos aguas de la edificación.
La edificación tiene orientación este-oeste, fundamentalmente. Se trata de una vivienda que consta de planta baja (cocina, salón, cuatro dormitorios y baño).
Los materiales fundamentales de la construcción son: estructura de hormigón, fábrica de ladrillo visto en cerramientos exteriores de jardín, revoco y tirolesa en zócalos de paramentos exteriores de fachadas, carpintería de aluminio natural, cubierta de teja cerámica nueva roja, terrazo y grés en interiores.
Construcción de Edificio de 16 viviendas y locales en c/ Alfonso VI de Sepúlveda
Título de la Obra: CONSTRUCCION DE EDIFICIO DE 16 VIVIENDAS Y LOCALES EN SEPULVEDA”.
Promotor: Privado.
Presupuesto: 20.000.000 Pesetas.
Ejecución: año 1976-1977. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: Calle de Alfonso VI, nº 14 (antes Ctra. de Boceguillas). Sepúlveda (Segovia).
Clasificación exigida: C-completo (Edificación).
Se trata de la construcción de un edificio residencial en una de las entradas del municipio de Sepúlveda, en la calle de Alfonso VI.
Es un edificio de manzana cerrada que consta de 4 alturas (PB+3), distribuido en 16 viviendas y 4 locales comerciales. Se dispone de un patio posterior.
El tipo de arquitectura proyectada para estas viviendas es sencilla y tradicional.
La edificación tiene orientación norte-sur.
Los materiales fundamentales de la construcción son: estructura de hormigón, revoco y chapado de piedra caliza Sepúlveda “rosa” en fachadas, carpintería de madera en ventanas y balconeras, cubierta de teja cerámica nueva roja a dos aguas, terrazo y grés en interiores.
Construcción de Edificio de 6 viviendas y Locales en c/ Ingeniero Martín Gil de Cantalejo
Título de la Obra: ”CONSTRUCCION DE EDIFICIO DE 6 VIVIENDAS Y LOCALES EN EL CENTRO DE CANTALEJO”.
Promotor: Privado.
Presupuesto:
Ejecución: año 1979. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: Calle del Ingeniero Martín Gil, nº 7. Cantalejo (Segovia).
Clasificación exigida: C-completo (Edificación).
Se trata de la construcción de un edificio de viviendas en pleno centro del casco urbano de Cantalejo, muy próximo al Ayuntamiento.
Se construyen 6 viviendas (multifamiliares) y locales en la parcela situada en el número 7 de la calle Ingeniero Martín Gil, de tipología de manzana cerrada, PB+2, rematada por una cubierta tradicional a dos aguas de la edificación.
La edificación tiene orientación norte-sur, fundamentalmente. Se dispone de 3 viviendas por planta.
Los materiales fundamentales de la construcción son: estructura de hormigón, fábrica de ladrillo tosco en cerramientos, terminados en mortero monocapa “rosa” y planta baja y recercados de huecos de fachada en piedra caliza, carpintería de aluminio natural, cubierta de teja cerámica nueva roja, terrazo y grés en interiores.
Construcción de Edificio de 6 viviendas en c/ Conde de Sepúlveda de Sepúlveda
Título de la Obra: ”CONSTRUCCION DE EDIFICIO DE 6 VIVIENDAS EN SEPULVEDA”.
Promotor: Privado.
Presupuesto:
Ejecución: año 1986. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: Calle del Conde de Sepúlveda, nº 10. Cantalejo (Segovia).
Clasificación exigida: C-completo (Edificación).
Se trata de la construcción de un edificio de viviendas en pleno casco urbano de Sepúlveda, muy próximo al Centro de Interpretación “Hoces del Duratón”.
Se construyen 6 viviendas (multifamiliares) y la planta baja queda como núcleo de comunicaciones, trasteros e instalaciones en la parcela de 120 M2. situada en el número 10 de la calle del Conde de Sepúlveda, de tipología de manzana cerrada, PB+3, rematada por una cubierta tradicional a dos aguas de la edificación.
La edificación tiene orientación norte-sur, fundamentalmente. Se dispone de 2 viviendas por planta de 50 M2. construidos y núcleo de escaleras y descansillo.
Las viviendas son todas exteriores y cuentan con 2 dormitorios con armarios empotrados, salón con chimenea con cocina francesa, baño completo y balcón. Calefacción individual eléctrica.
Los materiales fundamentales de la construcción son: estructura de hormigón, fábrica de ladrillo tosco en cerramientos, terminados en revoco monocapa “rosa” raspado y recercados de huecos de fachada en piedra caliza, carpintería exterior e interior en madera de pino, solados interiores en grés y cubierta de teja cerámica curva vieja.
Construcción de Edificio de 4 viviendas VPO y Locales en Bº de "La Aldehuela" en Torrecaballeros
Título de la Obra: ”CONSTRUCCION DE EDIFICIO DE 4 VIVIENDAS Y LOCALES EN EL BARRIO DE “LA ALDEHUELA” EN TORRECABALLEROS”.
Promotor: Empresa Municipal de Promoción Urbanística Industrial y de Gestión de Torrecaballeros S.L.
Presupuesto: 30.782.115 Pesetas, IVA incluido.
Ejecución: año 1995. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: Calle Real, nº 7. Torrecaballeros (Segovia).
Clasificación exigida: C-completo (Edificación).
Se trata de la construcción de una edificación de viviendas de VPO en el barrio de “La Aldehuela” perteneciente al municipio de Torrecaballeros.
Se construyen 4 viviendas (multifamiliares) y locales en la parcela situada en el número 7 de la calle Real, de tipología de manzana cerrada, PB+1, rematada por una cubierta tradicional a tres aguas de la edificación.
La edificación tiene orientación este-oeste, fundamentalmente. Se trata de unas viviendas que constan de cocina, salón, tres dormitorios y un baño.
Los materiales fundamentales de la construcción son: estructura de hormigón, fábrica de ladrillo tosco en cerramientos, terminados en mortero monocapa “rosa” y zócalos y recercados de huecos de fachada en piedra caliza, carpintería de aluminio lacado en color blanco, cubierta de teja cerámica nueva roja, terrazo y grés en interiores.
Construcción de Edificio de 3 viviendas y Figón en c/ Subida a la Picota de Sepúlveda
Título de la Obra: “CONSTRUCCION DE EDIFICIO DE 3 VIVIENDAS EN PLANTA PRIMERA Y DE FIGON EN PLANTA BAJA EN SEPULVEDA”.
Promotor: Privado.
Presupuesto:
Ejecución: año 1981. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: Calle de Subida a la Picota, nº 26 c/v a calle de San Bartolomé, nº 19-21-23. Sepúlveda.
Clasificación exigida: C-completo (Edificación).
Se trata de una edificación en dos plantas (PB+1) que ocupa toda la manzana, de unos 600 M2. construidos sobre una parcela de 300 M2. La planta baja (Figón) tiene dos acceso, el principal de acceso al público a través de una rampa de solado de piedra caliza irregular, y otro posterior de acceso de mercancías, ambos por la calle de Subida a la Picota.
Las 3 viviendas en planta primera, de unos 100 M2. construidos, tienen accesos independientes cada una de ellas, por la calle de San Bartolomé, nº 19, nº 21 y nº 23.
El figón además tiene una bodega o cueva en un nivel inferior en la roca de la cimentación. El figón es muy conocido y seguramente el mejor asador del municipio, denominado “Zute El Menor”, y regentado por “el maestro asador” D. Julián Antorranz.
El tipo de arquitectura tradicional proyectada para este edificio, es muy propia del estilo castellano-segoviano, perfectamente integrado en la imagen protegida del casco urbano de Sepúlveda, y rematada por una cubierta tradicional a cuatro aguas de la edificación.
La edificación tiene orientación norte-sur, fundamentalmente.
Los materiales fundamentales de la construcción son: estructura metálica y de hormigón, fábrica de mampostería de piedra caliza Sepúlveda en las esquinas y recercados de huecos de fachada, revoco tradicional a la cal en fachadas, rejas y barandillas de balcones en hierro forjado, carpintería exterior e interior en madera de pino, solados en baldosa de barro y terrazo, y cubierta de teja cerámica curva vieja a la segoviana.
Construcción de 2 viviendas en c/ El Corpus de Sepúlveda
Título de la Obra: ”CONSTRUCCION DE EDIFICIO DE 2 VIVIENDAS EN SEPULVEDA”.
Promotor: Privado.
Presupuesto: 185.762,65 €. IVA incluido.
Ejecución: año 2002-2003. TEODORO SANTAMARIA CALVO.
Ubicación: Calle del Corpus, nº 3 (antes c/ Subida del Salvador, s/n). Sepúlveda (Segovia).
Clasificación exigida: C-completo (Edificación).
Se trata de la construcción de un edificio (PB+1+bajocubierta) de 2 viviendas independientes en el casco urbano de Sepúlveda, en una de las zonas más altas del municipio con unas vistas magníficas y muy próximo a la Iglesia del Salvador y al Centro de Interpretación “Hoces del Duratón”.
Se construye un apartamento en planta baja con acceso directo desde la calle del Corpus y terraza en patio posterior, y otra vivienda en planta primera ático-dúplex.
El apartamento tiene una superficie construida de 88 M2., y consta de: salón-cocina americana, dos dormitorios con armarios empotrados y un baño.
La vivienda principal (dúplex-ático abuhardillado) tiene una superficie construida de 142 M2., y consta de: distribuidor-escalera, salón-comedor con chimenea, cocina amueblada, dos dormitorios con armarios empotrados, un baño y una terraza; en el segundo nivel (abuhardillado) dispone de sala de estar, dos dormitorios y un baño
La edificación tiene orientación oeste-este, fundamentalmente. Cubierta a dos aguas.
Los materiales fundamentales de la construcción son: estructura de hormigón, fábrica de ladrillo tosco en cerramientos, terminados en revoco de cal tradicional y recercados de huecos de fachada y zócalo de planta baja en piedra caliza, carpintería exterior e interior en aluminio lacado inmitación de madera, puertas de paso y frentes de armario en madera de pino, rejas en huecos de ventanas de planta baja, solados interiores en grés y cubierta de teja cerámica curva vieja.
Llámenos
+34 91 314 18 08
+34 625 73 82 61
Dirección
C/ Alcántara nº 3 local
28006 - Madrid
info@teodorosantamaria.com